REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MISIÓN SUCRE – EDO. LARA.
INFORME IV
MESA TECNICA DE
ORIENTACIÓN SOCIO-JURÍDICO EN ATENCIÓN AL ADULTO Y ADULTA MAYOR QUE LES PERMITA
ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA COMUNIDAD EN LA URBANIZACIÓN OBELISCO SECTOR I,
PARROQUIA CONCEPCIÓN, MUNICIPIO IRIBARREN
DEL ESTADO LARA.
INFORME IV
MESA TECNICA DE
ORIENTACIÓN SOCIO-JURÍDICO EN ATENCIÓN AL ADULTO Y ADULTA MAYOR QUE LES PERMITA
ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA COMUNIDAD EN LA URBANIZACIÓN OBELISCO SECTOR I,
PARROQUIA CONCEPCIÓN, MUNICIPIO IRIBARREN
DEL ESTADO LARA.
Triunfadores: C.I.
Dulce Cordero 3.880.989
Walter Mendoza 10.776.327
Rusmily Gudiño 9.620.965
Jeimy Torres 18.430.997
Profesor
de Proyecto: Abg. Darwin Torres
Asesor:
Abg. Elymar López
Barquisimeto; Marzo
del 2016
INDICE
Experiencias Significativas
de la Investigación-----------------------------------------------4
Vinculación
con la realidad socio jurídica de la comunidad
-------------------------------5
Propuesta-Justificación-----------------------------------------------------------------------------6
Objetivos: Generales y
Específicos--------------------------------------------------------------7
Metas y
Desarrollo-----------------------------------------------------------------------------------8
Misión
–Visión-----------------------------------------------------------------------------------------9
Plan de Acción---------------------------------------------------------------------------------------10
Mesa Técnica de Orientación
Jurídico--------------------------------------------------------11
Conformación de la Mesa
Técnica-------------------------------------------------------------11
Requisitos para Integrar la
Mesa Técnica----------------------------------------------------12
Informe de
Gestión---------------------------------------------------------------------------------13
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE LA INVESTIGACION.
El trabajo realizado esta enmarcado
dentro de las líneas de investigación
establecidas por la Universidad Bolivariana de Venezuela, lo
que permitió la interrelación con el ambiente comunitario del sector Obelisco
I, de una manera continua y
permanente, intercambiando los saberes y conocimientos, provenientes de los
diferentes voceros y miembros de la comunidad en especial los
adultos y adultas mayores.
Se ha mantenido el intercambio de diferentes acciones y actividades realizadas conjuntamente con el Consejo
Comunal en beneficio de la comunidad.
El trabajo social, se sustenta en que el
proyecto “programas sociales del gobierno bolivariano dirigido a la población
de adultos mayores de la comunidad urbanización obelisco sector I, Parroquia Concepción,
Municipio Iribarren, del Estado Lara”, servirá
como instrumento que orientará para guiar a la futura población de
adultos mayores,
estimulando así el establecimiento de un
sistema social, para asegurar el desarrollo humano
integral, promoviendo la suprema felicidad posible, garantizándose la seguridad social
como derecho jurídico contemplado en nuestra Constitución.
En
lo personal, nos ha
despertado una mayor motivación hacia los adultos y adultas
mayores, hacia el trabajo comunitario y
hacia el impulso del legado del Comandante Chávez en todas sus expresiones,
para garantizar la
búsqueda de realizar los acompañamientos a los miembros o voceros de la
organización comunitaria. Se ha profundizado un compromiso entre la comunidad y
el equipo de triunfadores.
En
lo profesional, se considera que el actual proyecto ha contribuido a desarrollar el modelo del nuevo profesional en contacto permanente
con la comunidad, cumpliendo con la misión de la Universidad Bolivariana de
Venezuela, Asimismo, nos ha permitido progresar en
conocimientos en materia de seguridad social, permitiendo de esta forma formular
y aplicar los procedimientos en relación a la ayuda de los
adultos mayores.
¿Cuál
es la vinculación con la realidad socio jurídica de la comunidad?
La
vinculación con la realidad socio jurídica viene dada a través de los actores
sociales involucrados en el Proyecto, como son los triunfadores, los voceros
del Consejo Comunal y la misma comunidad, destacándose principalmente los
beneficiarios adultos y adultas mayores.
Es necesario destacar que los triunfadores, se sintieron motivados a
interrelacionar de una manera directa con los beneficiarios, haciéndolos
entender que es responsabilidad del Estado como garante de las Leyes, aplicar
los derechos que tienen todos los venezolanos, es especial los adultos y
adultas mayores en relación a la integración al sistema de pensiones. Para ello
se aplico talleres de las Leyes que rigen esta materia, siendo beneficioso y
productivo en conocimiento para toda esta población.
Impacto Significativo en la Comunidad o
Sector Social, Triunfadores y Triunfadoras, Profesores Asesores u otros:
El impacto significativo obtenido
durante todo la vinculación, ha generado resultados, la interacción entre
comunidad, triunfadores y triunfadoras, facilitadores y asesores, y todas
aquellas personas, entes y organismos que han podido participar y colaborar
conjunto a diversas actividades, ha sido motivador y eficiente, ya que la
relación que se ha establecido entre todos los actores han facilitado y
realizado aportes a la transformación social que se busca.
En este sentido, se puede mencionar, que
en el principio del proyecto fue difícil visualizar el cómo implementar de
manera satisfactoria la integración de la población de adultos y adultas
mayores al sistema de pensiones del INASS, sin embargo nunca se perdió el
objetivo principal y con arduo trabajo, viajes a caracas y colaboración por
partes de las personas, entes y organismos antes mencionados se lograron parte
de las metas propuestas, cumpliendo así con lo que indica nuestra Constitución
de la República Bolivariana de Venezuela.
PROPUESTA
Creación de una mesa técnica de orientación socio-jurídico en atención al adulto y
adulta mayor que les permita elevar la calidad de vida de la comunidad en la
urbanización obelisco sector I, Parroquia Concepción, Municipio Iribarren del Estado
Lara.
Justificación
Más allá de la protección, el socialismo
bolivariano impulsa la prevención como estrategia contra la exclusión social de
las Adultas y Adultos Mayores, en efecto, antes de la llegada al poder del Comandante
Hugo Chávez, existía una fuerte discriminación de la que eran objeto las
personas en estado de vulnerabilidad social. Las adultas y los adultos mayores tenían
pocas oportunidades de participar activamente en la sociedad y de recibir
beneficios como la pensión, problema que fue ocasionado en parte por la antigua
cultura discriminatoria, de considerar a las personas mayores como "Personas
inútiles".
Por ser víctimas del modelo capitalista,
los adultos mayores eran excluidos de los beneficios, manteniendo la errada
idea de que la vejez es un período de la vida en el que se ha terminado la
actividad productiva y creativa de las personas, hoy, gracias al proceso de
inclusión llevado a cabo por la Revolución Bolivariana, el pueblo venezolano
cuenta con la Ley de Servicios Sociales, aprobada el 12 de septiembre de 2005,
con la cual se garantiza el pleno ejercicio de sus derechos a las adultas y a
los adultos mayores, con el apoyo y seguimiento del INASS como ente rector de
las políticas públicas para este grupo etario.
Nuestros adultos mayores cada día se
sienten más comprometidos, porque son las personas que en el pasado estaban
excluidas. Más allá de la parte económica y la salud, el logro más importante
de la Revolución es su inclusión dentro de los procesos de construcción de una
patria socialista, al igual que garantizar su calidad de vida a través del
cobro de pensión.
La
presente propuesta parte de la importancia de lograr que el mayor número de de
adultos y adultas mayores que viven en la Comunidad Obelisco I, Parroquia Concepción,
Municipio Iribarren, Estado Lara, puedan obtener su pensión, a través de la estrategia
diseñada por los triunfadores de la Sección 1007 de la Universidad Bolivariana
de Venezuela del Programa Estudios Jurídicos. Esta propuesta, se justifica
porque en la comunidad objeto de estudio se diagnosticaron una serie de
insuficiencias y se constató la necesidad de darle una solución a la
problemática, ya que existen un número considerado de adultos mayores que no
están integrados al sistema de pensiones.
Para
esta Propuesta se ha planteado la creación de una mesa de trabajo,
desarrollando un conjunto de estrategias para lograr que esta población objeto
de estudio obtengan su pensión, y así para orientar a los ciudadanos y
ciudadanas de la comunidad de una manera razonable al éxito, incorporándoles a
cada una de las actividades propuestas, por tal motivo se hace necesario
concienciar a los miembros de la colectividad de la importancia que tiene la inclusión
del adulto mayor en todas las actividades, asumiendo una actitud abierta y la
creación de un ambiente motivador, armónico y positivo con la direccionalidad
del consejo comunal.
OBJETIVOS
Objetivo
General
Constituir una
mesa técnica de orientación
socio-jurídico en atención al adulto y adulta mayor que les permita elevar la
calidad de vida de la comunidad en la urbanización obelisco sector I, Parroquia
Concepción, Municipio Iribarren del Estado Lara.
Objetivos Específicos
·
Contribuir a elevar el nivel de salud, el
grado de satisfacción y la calidad de vida del adulto mayor, mediante acciones
de prevención, promoción, asistencia
y rehabilitación ejecutadas por el gobierno nacional.
·
Estimular por medio de propuestas la
participación comunitaria en la identificación y búsqueda de soluciones a los problemas
del adulto mayor.
·
Desarrollar
actividades educativas destinadas a cambiar la imagen del adulto mayor que
tiene el mismo, la familia y la sociedad.
·
Incorporar a las personas vulnerables como
son Adultos y Adultas Mayores en las actividades propuestas por la comunidad, como son
Bailoterapias y Comité de Adultos y
Adultas Mayores.
METAS
·
Orientar a
la comunidad sobre la participación protagónica de nuestros Adultos y Adultas
Mayor, para mejorar su calidad de vida
·
Garantizar
el pleno Derecho Social y Justicia que tienen los Adultos y Adultas Mayores en
recibir su pensión de vejez
·
Desarrollar
actividades donde interactúen la comunidad, triunfadores de la Misión
Sucre interactúen para proponer ideas sobre la Inclusión Social del Adulto y
Adulta Mayor
Desarrollo
El Programa de
Atención al Adulto Mayor .por medio de Mesas Técnicas nos permite visualizar
mejor calidad de vida del Adulto Mayor en la Urbanización Obelisco. El Derecho a la Justicia Social es un derecho fundamental
que ha logrado un mayor protagonismo en
los últimos años, en la República Bolivariana de Venezuela, particularmente al estar considerado dentro
de los derechos humanos que todo Estado debe garantizar y fomentar.
Las
comunidades tienen derecho a participar en las decisiones que afecten sus
condiciones de vida y trabajo. Su parte principal es el bienestar Social
Jurídico que demanda los Adultos Adultas Mayores. Surgió la necesidad de crear
propuestas para la protección de este tipo de personas que se dedicaron al
trabajo toda una vida y no tienen una pensión
digna para sostenerse y que los haga sentirse útil a la vida y en especialmente
a su país que los vio nacer. Muchas veces este tipo de persona no ha recibido
el espacio y la atención que se merece. Nosotros los Triunfadores de la Misión
Sucre. Sección 1007, nos planteamos retos y desafíos a futuro y trabar con las Políticas Públicas
que viene realizando el Gobierno Bolivariano de Venezuela en materia social en
los Adultos Mayores con la creación de la Misión Gran Amor mayor. En el marco
del Estado Democrático y Social de Derecho y Justicia se le están asegurando la máxima protección,
inclusión, igualdad, solidaridad, bienestar, y Justicia Social Paras las
personas Adultos y Adultas Mayores de la Patria. Cuando
se logran las condiciones necesarias este grupo etario puede alcanzar un grado
de autonomía, independencia y bienestar que les permite seguir
participando en forma activa en el
desempeño en nuestra sociedad.
Misión:
Promover el
desarrollo Socio-Jurídico y la transformación social para el alcance de la Justicia
Social efectiva dirigido atender a
personas vulnerables como los Adultos y Adultas Mayores. Dentro del marco
teórico fundamentado en la constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, que permite a los estudiantes del P. F. G. Estudios Jurídicos y a
los habitantes de la comunidad, interactuar desde los distintos saberes y
experiencias, para aportar las posibles soluciones de los problemas socios
jurídicos que implica la acción activa de los para dar respuestas formales a
través de la Institución pública del Estado, para la transformación de una
realidad, y así favorecer a la mayoría excluidas y a los más necesitados.
Visión: Crear
espacios de integración de manera individual y colectiva, impulsando el
desarrollo social a los Adultos Mayores y su familia. Así como a comunidad en
general, participando efectivamente en la sociedad.